miércoles, 15 de diciembre de 2010


jueves, 2 de diciembre de 2010

La Cuba de Castro y la España de Franco.

Intento investigar sobre las relaciones que se configuraron entre dos dictaduras de la segunda mitad del siglo XX. La Cuba comunista de Castro y la España fascista de Franco, dos países con regímenes políticos antagónicos que, sin embargo, mantuvieron una amistad desde los primeros días de guerrilla en Sierra Maestra* hasta la muerte del dictador Francisco Franco en 1975.


Manuel Fernandez Monzón, miembro del departamento de contraespionaje de los servicios secretos franquistas, declara que "los revolucionarios cubanos eran gente con recursos, niños pijos, y, entre eso y los uniformes la verdad es que caían bien".


Aquellas declaraciones encajan de una manera formidable cuando se piensa en imágenes como la de Ernesto Guevara paseando por madrid y asistiendo a una corrida de toros acompañado de miembros de los servicios secretos del régimen franquista.


Un hecho paradójico y quijotesco fueron los 3 días que concedió Fidel Castro en la isla por la muerte del dictador en noviembre de 1975
*Añado un link donde se puede observar un NO-DO(aparato oficial de propaganda del régimen fascista) de 1959 que relata con una extraña objetividad los avances de "un grupo de barbudos marxistas" que quieren tomar el poder en Cuba.

jueves, 11 de noviembre de 2010

lunes, 8 de noviembre de 2010

Práctica 2 /// resultado final


Es primera vez en mucho tiempo que no utilizo el ordenador como herramienta para realizar los bocetos previos al trabajo final. Al resolver el problema del resultado final tuve un par de inconvenientes con la composición, ya que todo estaba anclado en el medio del formato, la figura estaba enclaustrada en sí misma. Lo que parecía funcionar en un formato de muy pequeño no daba los mismos resultados en unas dimensiones más grandes. Sin embargo , quedo satisfecho con el tema cromático y el planteamiento gráfico.

lunes, 25 de octubre de 2010

Práctica 2 /// boceto y referentes




He terminado el boceto de lo que más o menos quiero hacer para esta práctica dos.
Acabo de llegar a dos conclusiones :

1- Los dictadores siguen siendo tema recurrente.
2- Casi no he usado un boceto previo de lo que quería.
3- Ghost World es de lo mejor.
4- Pearl Jam should be a religion.

Al parecer , mi poca organización como persona no dan una variedad de resultados tangibles, pero el resultado final del boceto se puede desmembrar en distintos referentes e imagenes :

///El tratamiento de color en Ghost World : aquel azul.
/// Las verrugas de Pinochet.
// El gran dictador : Chaplin caracterizando de manera formidable a Hitler. Me quedo con la X.
/Las expresiones singulares de los personajes de Monkey Island - 1990 -








***

jueves, 14 de octubre de 2010

Goodfellas


«Que yo recuerde, desde que tuve uso de razón, quise ser un gángster» - Henrry Hill.

Tal vez una de las escenas más memorables del cine que retrató la vida de los gangsters en Estados Unidos fue la que pertenece a Goodfellas (1990) de Martin Scorsese.

http://www.youtube.com/watch?v=BbwFXngs9Lw


jueves, 30 de septiembre de 2010

Redes y Conspiraciones Dictatoriales en América Latina : Operación Condor

La Operación Cóndor o Plan Cóndor es el nombre con el que es conocido el plan de coordinación de operaciones entre las cúpulas de los gobiernos dictatoriales del Cono Sur de América -Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia- y con la CIA de los EE.UU. llevada a cabo en las décadas de 1970 y 1980. Enmarcada en la Doctrina Truman, esta coordinación se tradujo en "el seguimiento, vigilancia, detención, interrogatorios con apremios psico-físicos, traslados entre países y desaparición o muerte de personas consideradas por dichos regímenes como 'subversivas del orden instaurado o contrarias al pensamiento político o ideológico opuesto, o no compatible con las dictaduras militares de la región'".[1] El Plan Cóndor se constituyó en una organización clandestina internacional para la práctica del terrorismo de Estado que instrumentó el asesinato y desaparición de decenas de miles de opositores a las mencionadas dictaduras, la mayoría de ellos pertenecientes a movimientos de la izquierda política. - Wikipedia

http://www.youtube.com/watch?v=1xzbCDLczcU