
miércoles, 15 de diciembre de 2010
jueves, 2 de diciembre de 2010
La Cuba de Castro y la España de Franco.
Intento investigar sobre las relaciones que se configuraron entre dos dictaduras de la segunda mitad del siglo XX. La Cuba comunista de Castro y la España fascista de Franco, dos países con regímenes políticos antagónicos que, sin embargo, mantuvieron una amistad desde los primeros días de guerrilla en Sierra Maestra* hasta la muerte del dictador Francisco Franco en 1975.
Manuel Fernandez Monzón, miembro del departamento de contraespionaje de los servicios secretos franquistas, declara que "los revolucionarios cubanos eran gente con recursos, niños pijos, y, entre eso y los uniformes la verdad es que caían bien".
Aquellas declaraciones encajan de una manera formidable cuando se piensa en imágenes como la de Ernesto Guevara paseando por madrid y asistiendo a una corrida de toros acompañado de miembros de los servicios secretos del régimen franquista.
Un hecho paradójico y quijotesco fueron los 3 días que concedió Fidel Castro en la isla por la muerte del dictador en noviembre de 1975
*Añado un link donde se puede observar un NO-DO(aparato oficial de propaganda del régimen fascista) de 1959 que relata con una extraña objetividad los avances de "un grupo de barbudos marxistas" que quieren tomar el poder en Cuba.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)